ZigaForm version 5.5.1

Reforestación

Uno de nuestros principales objetivos es proteger y restaurar los ecosistemas degradados de Bosque Seco Tropical en el Norte de Colombia.

Desde el inicio de nuestras actividades, nuestros esfuerzos han estado dirigidos a reconectar parcelas forestales degradadas dentro de la Reserva, utilizando dos técnicas de reforestación: plantación de especies nativas y vulnerables y regeneración natural asistida, que consiste en eliminar amenazas para permitir que el bosque se regenere de forma natural.

Para garantizar la supervivencia de los árboles plantados y protegidos, hacemos labores de mantenimiento y cuidado durante sus dos primeros años de vida,  período en el cual son más vulnerables.

En el 2015 logramos proteger más de 1.000 árboles dentro de la Reserva a través de una campaña de apadrinamiento de árboles.  Como resultado de esta acción, en esta zona de la Reserva, el bosque se está regenerando de manera sorprendente, aumentando la presencia de fauna nativa, especialmente de aves.

Logros
  • Estamos contribuyendo a la recuperación de especies amenazadas como el árbol Tananeos (Peltogyne Purpurea).
  • Hemos logrado identificar más de 200 especies de aves dentro de la reserva.  
  • Los árboles protegidos y plantados están protegiendo la cuenca y ayudando a disminuir la erosión.
  • Los bosques recuperados aumentan el secuestro de carbono.
  • Las acciones de reforestación son una pieza clave en nuestro programa de educación ambiental.
Beneficios de nuestro programa de reforestación
  • Las tierras reforestadas se convierten en áreas de conservación de la Reserva, con lo cual garantizamos que los árboles plantados permanecerán protegidos.
  • Las áreas reforestadas también se beneficiarán de la regeneración natural asistida, lo que generará una mayor cantidad de árboles por hectárea y un mayor impacto en la recuperación de las áreas degradadas.
  • Al reforestar con especies nativas, este proyecto contribuye a la regeneración del Bosque Tropical Seco en nuestra región.
  • La Reserva es un refugio silvestre para muchas especies de fauna en peligro de extinción. Al reforestar, contribuimos a aumentar la superficie de su hábitat.
  • La Reserva ofrece muchas oportunidades para la investigación de ecosistemas regionales.
  • La conservación de los bosques genera beneficios socioeconómicos para las comunidades locales a través del ecoturismo y en especial el aviturismo.
  • Las empresas privadas que apoyan proyectos en una reserva natural se benefician mejorando su imagen de responsabilidad social en relación con la naturaleza y la sociedad.
Los árboles, con sus procesos de crecimiento, reproducción y descomposición, contribuyen a garantizar la biodiversidad de las siguientes maneras:
  • Los árboles promueven el retorno de especies en peligro de extinción.
  • Los árboles son nuestro mejor mecanismo para la absorción de CO2.
  • Los árboles, mediante la fotosíntesis, son principalmente responsables de proporcionar parte del oxígeno que respiramos y eliminar dióxido de carbono, causante del calentamiento de la atmósfera que conlleva el temido efecto invernadero.
  • Cada árbol absorbe aproximadamente 25 kg de emisiones de carbono cada año.
  • Un árbol absorbe alrededor de 1.000 kg de dióxido de carbono durante un período 40 años, y pueden vivir más de 100 años.
  • Un hecho probado por la NASA muestra que los árboles en los climas tropicales generalmente secuestran hasta tres veces más CO2.
  • Los árboles protegen el suelo de la erosión.
  • Las raíces de los árboles forman  un entramado que sujeta la tierra y ayuda a protegerla.
  • Los árboles actúan de pantalla contra el viento, otro de los factores erosivos muy importantes.
  • Los bosques también actúan positivamente contra los cambios de temperatura, otro de los factores destructivos del suelo.
  • En zonas boscosas la humedad del suelo es muy abundante.
  • Los árboles proporcionan medicamentos desde hace siglos, en particular para, la malaria, la acidez, el sarampión, enfermedades pulmonares, reumatismo, gripe, la lepra, entre otros.

Rainbow_flag_breeze 2Gracias al aporte de USAID, gestionado por Patrimonio Natural dentro de su programa Paisajes de Conservación, se construyó un vivero temporal en el cual se han propagado más de 3.000 plántulas de árboles nativos que han sembrado dentro de la Reserva y donados a la comunidad.

Adopta un árbol

Si quieres ayudar a preservar el medioambiente, si quieres dejar tu legado en la tierra, si quieres celebrar tu cumpleaños o simplemente regalar un árbol … ¡Adopta un árbol!

Cada vez más, los amigos de nuestra Reserva deciden adoptar o regalar un árbol para celebrar un nacimiento, un cumpleaños, en memoria de un ser querido o porque sienten un compromiso con las generaciones futuras.

Agradecemos a todos y cada uno de ellos por apoyarnos en nuestro objetivo de preservar, restaurar y aumentar la vegetación de nuestra Reserva, un ejemplo de bosque seco tropical, hábitat para muchas especies en peligro crítico de extinción.

Este sitio web utiliza cookies Usamos cookies para personalizar tu visita y para analizar nuestro tráfico. Por favor, acepta su uso para navegar. Gracias!  Más información