La Reserva Natural Los Tananeos es un área protegida de 140 hectáreas en el departamento de Cesar, Colombia. Ubicada en las estribaciones de la Serranía del Perijá, esta lugar brinda un paraíso de tranquilidad para la conservación de la fauna y la flora del ecosistema del Bosque Seco Tropical, actualmente en peligro de extinción.
La Reserva es administrada por la organización sin fines de lucro «Fundación Reserva Natural Los Tananeos» que tiene como objetivo principal la protección y conservación del patrimonio natural local a través de la educación ambiental, la investigación y el ecoturismo.
El clima privilegiado de 26-28 grados hace que esta Reserva Natural sea un destino relativamente fresco en la región, ideal para organizar excursiones de un día específico o estancias de varios días. Un lugar perfecto para la observación de aves, paseos en la asombrosa naturaleza, la investigación y otras actividades ambientales.
El agua es un elemento característico de la Reserva. El río Manaure, una variedad de cascadas, piscinas naturales y arroyos dan vida a su abundante y densa vegetación.
La Reserva es hábitat de una gran diversidad de fauna, como aves tropicales (más de 200 especies) y mamíferos como ardillas voladoras, murciélagos y monos.
También habitan en este maravilloso lugar una gran variedad de árboles, muchos de ellos en peligro de extinción. Imponentes árboles de Tananeos, Ceibas, Caracolies, Cedros, Laureles y Sauces, son algunas de las especies que descubrirá mientras camina por los senderos. La Reserva lleva el nombre del Tananeos (Corazón Púrpura), árbol en peligro de extinción conocido y apreciado por su dureza y el intenso color púrpura de su madera.
Una carretera completamente pavimentada permite un fácil acceso de aproximadamente 30 minutos desde Valledupar, ciudad servida por varios vuelos diarios dentro de Colombia, así como una variedad de opciones de transporte terrestre.
Estas características únicas hacen de la Reserva un lugar destacado en el mapa ecoturístico de Colombia, que vale la pena visitar.